Méxicos Posibles surge en 2015 como respuesta a la necesidad de tener instituciones sólidas, impulsar una verdadera cultura de la legalidad y fortalecer el Estado de derecho. Con esta preocupación un grupo de ciudadanas y ciudadanos empezamos a buscar un mecanismo innovador o una forma diferente de proceder, que contribuyera a corregir el rumbo del país.

Contratamos a Reos Partners, una consultora internacional con amplia experiencia en resolver problemas complejos en países como Sudáfrica, Colombia, Canadá o Guatemala, y en temas como sustentabilidad, energía y educación, entre otros. Su metodología, Planificación Transformadora por Escenarios y Colaboración Elástica, permiten que actores con visiones radicalmente diferentes construyan un entendimiento compartido de la realidad para, posteriormente, llevar a cabo acciones que conduzcan al escenario más deseable.

Méxicos Posibles comenzó en febrero de 2015, a partir de que Reos Partners entrevistó a más de 180 personas: líderes indígenas, empresarios, sindicatos, políticos, funcionarios públicos, artistas, entre otros. La conclusión colectiva fue que México enfrenta una grave crisis en materia de ilegalidad, inequidad e inseguridad; que existe desconfianza generalizada entre sectores y hacia adentro de los mismos;y que carecemos de espacios plurales de trabajo, diálogo y construcción de acuerdos.

 

Una Oportunidad Creada por una Crisis

Da click aquí para leer más.

A partir de ese diagnóstico, decidimos crear este espacio incluyente para que distintos actores interactuaran y aprendieran los unos de los otros. Constituimos un primer grupo de trabajo con personas que fueran representativas de su universo, grupo o sector, con capacidad de incidir en ese espacio, y conformamos un grupo plural e incluyente en su composición: género, edades, región del país, universo (academia, empresarios, funcionarios públicos, iglesia, indígenas, militares, políticos, sociedad civil, entre otros). Este grupo elaboró una primer versión de escenarios al 2030.

En 2017 conformamos un segundo grupo, igual de plural e incluyente, que tomó como punto de partida el trabajo realizado. Este grupo, también con Reos Partners, trabajó para robustecer y actualizar los escenarios. En total hemos participado más de 90 ciudadanas y ciudadanos en este proyecto.

Si bien existe una enorme preocupación de amplios sectores de nuestra sociedad por el rumbo del país, también es cierto que existe una inmensa energía social, y una gran disposición a buscar espacios innovadores para trabajar juntos y hacer frente a nuestros problemas, para construir el México que deseamos.