• Mexicos Posibles

UNOS TOMAN

México Agandallado

Este escenario se caracteriza por su condición inercial, en el que grupos de poder actúan activamente con el objetivo de proteger y mantener su poder, sus privilegios y su riqueza. Las 3 íes ―ilegalidad, inseguridad e inequidad― se incrementan progresivamente. Los grandes problemas del país no parecen susceptibles de ser enfrentados con eficacia, por lo que las acciones para atenderlos se limitan a contenerlos, más no a solucionarlos.

  • Debilitamiento de las instituciones

    Hay un debilitamiento de las instituciones y pocos grupos de interés monopolizan la política. Se incrementa el financiamiento ilegal en los procesos electorales.

  • Impunidad

    Prevalece la cultura de la ilegalidad y de la impunidas, el Estado de Derecho es muy frágil. Se tiene un sistema de justicia corrupto e ineficaz, y se fortalecen los grupos criminales. Persiste una política de simulación.

  • Crimen organizado

    El crimen organizado y la violencia se arraigan y están presentes en una mayor extensión del territorio del país.

  • Desigualdad económica

    En el ámbito económico, hay una profunda desigualdad. Pocos grupos se benefician del desarrollo económico y la mayoría carece de oportunidades. Se incrementa la desigualdad entre regiones y hay crisis en el campo y en las zonas urbanas marginadas.

  • Poca participación

    Existen pocos espacios de participación ciudadana y las élites tratan de utilizar los recursos a su alcance para mantener sus privilegios. Los políticos independientes y las minorías ven limitado su acceso a espacios de poder para la toma de decisiones.

  • Presión política

    México enfrenta presión política de los Estados Unidos con respecto al tema de la seguridad, en particular porque el país se convierte en territorio favorable a la actuación de organizaciones criminales transnacionales.